junio 28, 2024

Llega el verano y, con suerte, las vacaciones. Y es posible que entre tus planes se encuentre un viaje en coche con tu peludo (o varios).

Tal como nos pasa a los humanos, hay perros que disfrutan de la carretera, especialmente si pueden sacar la cabeza por la ventana, y otros que empiezan a encontrarse mal tan pronto el vehículo se pone en movimiento. Posiblemente porque ellos están bastante menos acostumbrados a desplazarse en coche que nosotros, los mareos son relativamente habituales entre peludos, especialmente en cachorros y perros jóvenes.

Si tu perro vomita, tiene diarrea, llora o respira agitadamente, es muy probable que se esté mareando. Aunque es posible que en los casos más graves no sea fácil eludir por completo el mareo, siguiendo los consejos que te detallamos a continuación puedes conseguir que esos viajes en coche sean mucho más agradables para toda la familia.

    1. Lo primero es lo primero.

      Una de las posibles causas de mareo en perros es miedo o estrés ante una situación desconocida, no demasiado comprensible para ellos, o por una mala experiencia anterior. Una buena forma de evitar su incomodidad al viajar en coche, entonces, es acostumbrarlos desde el primer momento al vehículo, o reacostrumbrarlos de nuevo. Déjale que lo investigue a fondo una primera vez, la siguiente lo mismo con el coche arrancado pero parado, luego en marcha durante solo unos minutos, aprovechando para que se familiarice también con el método de sujeción que hayas elegido, alargando los viajes progresivamente en ocasiones posteriores.

        2. Mejor en ayunas.

          Dejar tiempo suficiente para que tu perro haya digerido lo comido, puede ser de gran ayuda con las náuseas y los vómitos. Procura evitar que tu perro coma entre ocho y dos horas antes de viajar.

            3. Olvídate de la ventanilla.

              No es fácil, pero intenta que tu perro mire hacia delante y no hacia los lados. El movimiento es visualmente mucho más patente lateralmente que a través del parabrisas delantero, lo que hará que tu perro se sienta más abrumado sensorialmente si va mirando por la ventanilla y por tanto aumenten sus probabilidades de marearse. Puedes poner cortinillas laterales, o protectores para el sol, por ejemplo, o usar un transportín con la apertura principal orientada hacia delante.

                4. Ambiente fresco.

                  El aire fresco y en movimiento dentro del coche también ayuda a mitigar los efectos del mareo. Así, en invierno, mejor bajar las ventanillas un poco para que pueda entrar aire, y en verano el aire acondicionado es tu mejor amigo, y el de tu perro.

                  perro con arnés en coche

                    5. Seguridad ante todo.

                      Por razones de seguridad vial, los perros tienen que viajar sujetos, preferiblemente en el asiento de atrás, con un arnés fijado de diferentes formas o dentro de un trasportín. Si tu perro tiene tendencia a marearse y el transportín no le provoca estrés, este puede ser el método más recomendable para que viaje. El transportín puede darle seguridad, siendo un elemento conocido en un ambiente que no lo es tanto, atenuando los síntomas del mareo.

                        6. Como en casa.

                          Por las mismas razones del punto anterior, llevar algo que huela a vuestra casa ayudará a tu perro a tranquilizarse y no sentir que el coche es tan extraño, lo que también puede reducir su malestar y mareo. Puede ser una manta, un cojín o cualquier otro objeto fácil de transportar.

                          perro dormido en un coche

                            7. Es divertido.

                              Es muy posible que tu perro relacione el coche con una mala experiencia, bien porque se mareó la última vez o porque en él fuisteis de visita al veterinario, por ejemplo. Su estrés afecta a su malestar físico y por eso es importante hacer todo lo posible para que ir en coche sea un evento positivo para ellos. Puedes llevar un juguete exclusivo para estas ocasiones y hacer sesiones extras de caricias antes, después y durante el viaje. Si hay alguien acompañándolo en el asiento trasero, su experiencia será aún más agradable y además estará más distraído de su propio malestar.

                                8. Medicación y suplementos.

                                  Si todo lo anterior no funciona, o no lo suficiente, siempre tenemos el recurso de acudir a la medicación. Vuestro veterinario te recomendarás la mejor opción para el caso de tu peludo.

                                  También puedes usar suplementos que ayuden a calmar el sistema nervioso del perro y que pueden resultar de mucha ayuda para prepararlo antes y durante el viaje.

                                  perro en maletero

                                   

                                  Viajar con tu perro es una experiencia maravillosa para toda la familia, aunque es cierto que puede tener sus retos, especialmente si se marea y lo hacéis en coche. Esperamos que estos cuantos consejos, fáciles de aplicar, os resulten de ayuda para hacer vuestros trayectos veraniegos mucho más placenteros.


                                  Dejar un comentario

                                  Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


                                  Ver artículo completo

                                  Superalimentos para fortalecer el sistema inmune de tu perro
                                  Superalimentos para fortalecer el sistema inmune de tu perro

                                  marzo 13, 2025

                                  Te presentamos los mejores superalimentos vegetales y consejos para reforzar el sistema inmune de tu perro. ¡Mantén a tu peludo sano y lleno de energía!

                                  Ver artículo completo
                                  Beneficios de los granos en dietas 100% vegetales para perros y gatos
                                  Beneficios de los granos en dietas 100% vegetales para perros y gatos

                                  febrero 28, 2025

                                  Descubre cómo los cereales y pseudo-cereales pueden ser componentes clave, nutritivos y sostenibles en la dieta 100% vegetal de tu perro o gato. Además, desmentimos mitos comunes que, equivocadamente, abogan por alimentos libre de grano para peludos.

                                  Ver artículo completo
                                  Alimentación 100% vegetal vs convencional para perros y gatos: salud, respeto y bienestar
                                  Alimentación 100% vegetal vs convencional para perros y gatos: salud, respeto y bienestar

                                  febrero 15, 2025

                                  Una dieta 100% vegetal para perros y gatos es una opción saludable, ética y sostenible que les proporciona todos los nutrientes esenciales necesarios, como proteínas, vitaminas y minerales, promoviendo longevidad y bienestar. Además, reduce la huella de carbono y protege ecosistemas afectados por la producción animal, siendo una elección responsable con los animales y el medio ambiente.

                                  Ver artículo completo