PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
octubre 04, 2025
Si alguna vez has mencionado que tu gato come pienso 100% vegetal, probablemente te has encontrado con caras de asombro y comentarios tipo "¡Pero si los gatos son carnívoros obligados!". Y sí, técnicamente lo son. Pero resulta que la ciencia tiene algo importante que decir al respecto, y puede que a alguno le sorprenda.
Durante años hemos escuchado lo mismo: los gatos necesitan carne, sin discusión posible. Incluso asociaciones veterinarias han advertido públicamente que alimentar a un gato con una dieta vegana podría considerarse maltrato animal, aunque afortunadamente ya empiezan a retractarse.
Sin embargo, lo que los gatos necesitan (como los perros, las gallinas o los humanos) son nutrientes específicos.
En 2023 se publicó el estudio más grande que se ha hecho nunca sobre este tema, y los resultados son bastante reveladores. Investigadores británicos analizaron la salud de 1,369 gatos durante al menos un año. De estos, 127 comían pienso 100% vegetal y el resto comía pienso normal con carne.
¿Sabes qué descubrieron? Que los gatos veganos no solo estaban igual de sanos... estaban más sanos.
Los gatos que comían pienso 100% vegetal mostraron:
Además, evaluaron 22 problemas de salud diferentes. De esos 22, los gatos que comían carne tuvieron 15 problemas con más frecuencia. Los gatos que seguían una dieta 100% vegetal solo tuvieron 7 problemas más frecuentes.
Este es el único punto donde los gatos veganos salieron "peor" estadísticamente, aunque por un margen mínimo. Puesto en números: el 3% de gatos con dieta cárnica tenía problemas renales, y el 4% de los veganos. Es una diferencia tan pequeña que los propios investigadores advierten que podría ser simple casualidad.
Es posible que hayas oído que las dietas vegetales hacen la orina más alcalina y eso causa problemas urinarios. Pues bien, ni este estudio gigante ni otro anterior canadiense (referenciado en el primero) encontraron mayor riesgo de problemas urinarios en gatos veganos.
Los gatos participantes en este macro estudio no seguían una dieta 100% vegetal cualquiera, todos ellos estaban alimentados con piensos comerciales científicamente formulados que incluyen todos los nutrientes que un gato necesita, incluyendo:
Como decíamos más arriba, lo que los gatos necesitan no es carne en sí, sino los nutrientes específicos que tradicionalmente se encuentran en la carne. Y resulta que podemos proporcionarles esos nutrientes de otras fuentes, siempre que estén correctamente formulados y suplementados.
Este no es el único estudio sobre gatos veganos. Un estudio alemán examinó clínicamente a 15 gatos veganos y les hizo análisis de sangre completos con los siguientes resultados:
El estudio canadiense del que hablamos antes incluyó más de mil gatos y encontró que los tutores de gatos veganos reportaban mejor condición corporal y menos problemas digestivos y hepáticos.
En resumen
Los gatos son carnívoros obligados en la naturaleza, sí. Pero en casa, con alimentación comercial (sea del tipo que sea), lo que realmente importa es que reciban todos los nutrientes que necesitan en las cantidades adecuadas. Y resulta que, según la mejor evidencia científica disponible, podemos proporcionarles esos nutrientes sin usar productos animales, siempre que se haga correctamente, con piensos completos correctamente formulados.
Después de estudiar más de 3,000 gatos en diferentes países, el mensaje es bastante claro: las dietas 100% vegetales bien formuladas no solo son seguras, sino que pueden ofrecer ventajas reales para la salud de los gatos. Esto no significa que todos los gatos deban ser veganos, ni que sea la única opción válida. Pero sí significa que esa afirmación rotunda de "los gatos no pueden ser veganos bajo ninguna circunstancia" simplemente no se sostiene con los datos actuales.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
septiembre 16, 2025
El sobrepeso afecta a más del 50% de perros y gatos, pero elegir alimentos que incorporen vegetales específicos puede ser una solución eficaz y segura. Descubre cómo verduras como la calabaza, calabacín, guisantes, zanahorias, brócoli y espinacas, cuando están formuladas profesionalmente en piensos y comidas húmedas, ayudan al control de peso proporcionando fibra, saciedad y nutrientes esenciales con pocas calorías.
septiembre 02, 2025
Descubre la fórmula completa para una vida más larga y plena: alimentación 100% vegetal, ejercicio, control del estrés y estimulación mental trabajando en perfecta sinergia.
agosto 02, 2025
El sueño y el descanso es fundamental para la salud integral de perros y gatos. Conociendo sus patrones de descanso y los beneficios del sueño, como el fortalecimiento inmunológico y equilibrio emocional, es posible mejorar la calidad de su descanso siguiendo unos cuantos consejos prácticos.