PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
agosto 02, 2025
Cuando hablamos del bienestar de nuestros peludos, pocos aspectos son tan fundamentales como el sueño. Sin embargo, habitualmente tendemos a enfocarnos en la alimentación, el ejercicio y las visitas veterinarias, pasando por alto que un descanso adecuado es clave para la salud integral de nuestros compañeros de cuatro patas.
Comprender las necesidades específicas de sueño de perros y gatos no es solo recomendable, es esencial para brindarles una vida plena y saludable. No se trata de un lujo, sino una necesidad biológica que impacta directamente en su calidad de vida. Durante estas horas de descanso, sus cuerpos se reparan, consolidan memorias y fortalecen su sistema inmunológico.
Un peludo bien descansado es un peludo más feliz, más saludable y con mejor capacidad de adaptación a su entorno.
Los perros son durmientes polifásicos, lo que significa que distribuyen su descanso en múltiples siestas a lo largo del día en lugar de un solo período prolongado de sueño.
Un perro adulto necesita entre 12 y 14 horas de sueño diarias, aunque esta cantidad varía según la edad, raza y nivel de actividad. Los cachorros y perros senior requieren significativamente más descanso, pudiendo llegar hasta las 18-20 horas diarias. Esta necesidad adicional se debe a que los cachorros están en pleno desarrollo físico y cognitivo, mientras que los perros mayores necesitan más tiempo para recuperarse de las actividades diarias.
Una característica fascinante del sueño canino es que solo dedican aproximadamente el 10% de su tiempo de descanso a la fase REM (movimiento ocular rápido), comparado con el 25% en humanos. Esta fase es crucial para el procesamiento emocional y la consolidación de la memoria, por lo que la calidad del sueño es especialmente importante para nuestros compañeros peludos.
Si alguna vez has envidiado la capacidad de tu gato para dormir en cualquier lugar y momento, déjanos decirte que hay una razón evolutiva para ello. Los felinos duermen entre 12 y 16 horas diarias, con algunos gatos llegando hasta las 20 horas. Esta necesidad extrema de descanso se debe a su naturaleza como depredadores crepusculares, siendo más activos durante el amanecer y el atardecer.
Los gatos prefieren múltiples lugares de descanso en diferentes alturas, ya que se sienten más seguros en posiciones elevadas. Esta preferencia proviene de su instinto ancestral de buscar refugios seguros donde puedan descansar sin ser sorprendidos por depredadores.
Durante el sueño, los gatos alternan entre períodos de sueño ligero y profundo. En el sueño ligero, mantienen cierta alerta hacia su entorno, mientras que en el sueño profundo experimentan la fase REM, donde es común observarlos mover las patas, la cola o emitir sonidos suaves.
Un descanso adecuado es fundamental para mantener las defensas naturales de nuestros peludos en óptimas condiciones. Durante el sueño profundo, el sistema inmunológico produce células y anticuerpos esenciales para combatir infecciones y enfermedades. Los peludos que no descansan lo suficiente muestran mayor susceptibilidad a enfermedades y una recuperación más lenta ante problemas de salud.
El sueño es el momento en que el cuerpo de nuestros compañeros realiza procesos críticos de reparación y crecimiento. La hormona del crecimiento se libera principalmente durante las fases profundas del sueño, siendo especialmente importante en cachorros y gatitos.
En adultos, este proceso ayuda a reparar tejidos, músculos y órganos que han trabajado durante el día.
Un peludo bien descansado maneja mejor el estrés, la ansiedad y los cambios en su rutina. El sueño inadecuado puede manifestarse en comportamientos problemáticos como irritabilidad, agresividad inusual, ansiedad por separación o destrucción de objetos. Por el contrario, un descanso reparador promueve un estado emocional equilibrado y una mejor capacidad de aprendizaje.
Durante el sueño, especialmente en la fase REM, los peludos procesan las experiencias del día, consolidan aprendizajes y fortalecen conexiones neuronales. Esto es particularmente importante para cachorros y gatitos en proceso de socialización y entrenamiento, pero también para adultos que continúan aprendiendo nuevas rutinas.
El entorno donde descansa tu peludo debe ser tranquilo, cómodo y seguro. Para perros, esto significa una cama apropiada para su tamaño, ubicada en un lugar con poco tráfico pero desde donde puedan observar la actividad familiar. Los gatos necesitan múltiples opciones de descanso, incluyendo espacios elevados y lugares más recogidos donde se sientan protegidos.
La temperatura es crucial: un ambiente ni muy frío ni muy caluroso favorece el descanso profundo. Considera las estaciones del año y proporciona mantas adicionales en invierno o superficies más frescas en verano.
Los peludos prosperan con rutinas predecibles. Establecer horarios regulares para comidas, paseos, juegos y descanso ayuda a regular su reloj biológico interno. Intenta mantener los mismos horarios incluso los fines de semana, ya que los cambios bruscos pueden alterar sus patrones de sueño.
Una rutina de relajación antes de dormir puede ser especialmente beneficiosa. Para perros, esto puede incluir un paseo tranquilo, cepillado suave o tiempo de caricias. Los gatos pueden beneficiarse de sesiones de juego seguidas de un cepillado o caricias relajantes.
La alimentación influye significativamente en la calidad del sueño. Evita dar comidas abundantes justo antes del tiempo de descanso, ya que la digestión puede interferir con el sueño profundo. Lo ideal es ofrecer la última comida del día al menos 2-3 horas antes de la hora de dormir.
Una nutrición equilibrada y completa, como la 100% vegetal que te ofrecemos en FAMANIMAL, es fundamental para un descanso reparador.
Asegúrate de que tu peludo tenga acceso a agua fresca, pero considera limitar el consumo excesivo antes de dormir para evitar interrupciones nocturnas.
El ejercicio regular es crucial para un buen descanso, pero el horario también es importante. Los perros necesitan actividad física suficiente durante el día para llegar cansados al momento del descanso, pero el ejercicio intenso justo antes de dormir puede tener el efecto contrario. Para gatos, las sesiones de juego intenso seguidas de comida y un cepillado imitan su ciclo natural de caza-comer-acicalarse-dormir, promoviendo un descanso más profundo.
Existen varios indicadores que sugieren que tu peludo puede estar experimentando problemas relacionados con el sueño que requieren atención veterinaria profesional.
En perros, presta atención a:
En gatos, observa:
Diversas condiciones de salud pueden interferir significativamente con la calidad del descanso de nuestros peludos.
La artritis y otros problemas articulares pueden hacer que sea doloroso para el animal encontrar una posición cómoda para dormir. Los problemas respiratorios, como el colapso traqueal en perros pequeños o el asma felino, pueden causar interrupciones frecuentes del sueño. Los desequilibrios hormonales, problemas neurológicos, infecciones del tracto urinario (que causan necesidad frecuente de orinar) y problemas gastrointestinales también pueden alterar los patrones normales de descanso.
No subestimes los cambios en los hábitos de sueño de tu peludo. Lo que puede parecer simplemente "envejecimiento" o "pereza" podría ser indicativo de condiciones tratables que, detectadas temprano, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de tu compañero.
Tu veterinario de cabecera es el profesional indicado para revisar a tu peludo, hacer las pruebas que sean necesarias y aconsejarte sobre la mejor manera de afrontar el problema concreto que le esté afectando.
El sueño reparador es uno de los pilares fundamentales de la salud integral de nuestros compañeros peludos. Al entender sus necesidades específicas de descanso y crear ambientes y rutinas que favorezcan un sueño de calidad, estamos invirtiendo directamente en su bienestar físico, mental y emocional.
Un peludo bien descansado no solo es más saludable, sino también más feliz y más integrado en la familia. Priorizando su descanso, construimos una vida plena y positiva para nuestros queridos compañeros.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
septiembre 16, 2025
El sobrepeso afecta a más del 50% de perros y gatos, pero elegir alimentos que incorporen vegetales específicos puede ser una solución eficaz y segura. Descubre cómo verduras como la calabaza, calabacín, guisantes, zanahorias, brócoli y espinacas, cuando están formuladas profesionalmente en piensos y comidas húmedas, ayudan al control de peso proporcionando fibra, saciedad y nutrientes esenciales con pocas calorías.
septiembre 02, 2025
Descubre la fórmula completa para una vida más larga y plena: alimentación 100% vegetal, ejercicio, control del estrés y estimulación mental trabajando en perfecta sinergia.
julio 20, 2025
Este artículo explora cómo las proteínas vegetales pueden aportar una dieta equilibrada y saludable para perros y gatos, además de ser una alternativa sostenible, responsable y respetuosa con el medio ambiente.