PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€
marzo 26, 2025
El estrés no solo afecta a los humanos; nuestros compañeros peludos también pueden experimentar este malestar que impacta tanto en su salud física como emocional. Es fundamental aprender a identificar sus señales, las posibles causas y, sobre todo, cómo ayudarlos a vivir una vida más tranquila y feliz.
En este artículo, exploraremos qué es el estrés en los animales, cómo reconocerlo en perros y gatos, cuáles son sus causas más comunes y qué podemos hacer para aliviarlo o prevenirlo.
El estrés en perros y gatos es una respuesta física y emocional ante situaciones que a ellos les resultan amenazantes o desconocidas. En realidad es una reacción natural cuyo objetivo inicial es preparar al animal para enfrentar o huir de un peligro y, por definición, no es algo negativo. Sin embargo, cuando esta respuesta es excesiva o se prolonga en el tiempo, puede volverse crónica, afectando negativamente a su salud y calidad de vida.
Los animales, al igual que nosotros, necesitan un entorno estable y predecible para sentirse seguros. Cuando algo interrumpe esa estabilidad, su bienestar emocional puede verse comprometido, causando efectos secundarios en su comportamiento o estado físico.
Cada peludo es diferente, pero estos son algunos de los signos más comunes de estrés en perros y gatos:
Es clave que estemos atentos a todos estos cambios o cualquier otro que no sea habitual en nuestro peludo, para poder actuar lo antes posible, si fuera necesario, y garantizar su bienestar.
Como decíamos más arriba, el estrés aparece ante una situación que nuestros peludos interpretan como una amenaza o riesgo. Estos son los tipos de causas más comunes que generan estrés en perros y gatos:
Las características particulares de cada perro o gato harán que estos sean más o menos sensibles a cada uno de los factores anteriores. La atención a cualquier cambio en su entorno y en su comportamiento, unido a nuestro conocimiento de su personalidad, son clave para actuar a tiempo.
Afortunadamente, existen estrategias efectivas que podemos adoptar para aliviar el estrés de nuestros perros y gatos, ayudándoles a recuperar su equilibrio emocional.
Nuestro tiempo, cariño y paciencia son indispensables para ayudar a nuestros peludos a superar situaciones estresantes. Ser consistentes y predecibles en nuestras interacciones y dedicar tiempo de calidad a jugar o pasear con ellos, son acciones fundamentales para su equilibrio físico y emocional, como también una alimentación nutritiva y equilibrada. Y ante cualquier síntoma preocupante, consulta rápidamente con tu veterinario.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
abril 11, 2025
Descubre cómo los probióticos y la alimentación 100% vegetal pueden mejorar la salud intestinal y, consecuentemente, el bienestar de tu perro o gato.
marzo 13, 2025
Te presentamos los mejores superalimentos vegetales y consejos para reforzar el sistema inmune de tu perro. ¡Mantén a tu peludo sano y lleno de energía!
febrero 28, 2025
Descubre cómo los cereales y pseudo-cereales pueden ser componentes clave, nutritivos y sostenibles en la dieta 100% vegetal de tu perro o gato. Además, desmentimos mitos comunes que, equivocadamente, abogan por alimentos libre de grano para peludos.