enero 31, 2025

Cuidar a tu familia peluda significa elegir lo mejor para su salud y bienestar, y también lo mejor para el planeta y la comunidad. Sin lo segundo no podemos conseguir lo primero.

Una alimentación 100% vegetal no solo puede ser nutritiva y equilibrada, sino que es la opción más sostenible, reduciendo la huella ecológica de tu peludo y toda la familia. Además, hay muchas otras acciones que puedes aplicar a tu día a día para hacer el cuidado de tu peludo lo más sostenible posible, dándole una vida plena y saludable mientras toda la familia contribuye a mundo más respetuoso y responsable. Sigue leyendo y te contamos cómo.

Por qué los hábitos sostenibles importan

Como todo lo que hacemos en nuestra vida diaria, el cuidado de nuestros peludos carga son su propio coste ambiental. Desde los recursos necesarios para la elaboración de su comida y los distintos objetos que utilizan, hasta los residuos generados por envases, juguetes de plástico, bolsas de excrementos...

Adoptar hábitos sostenibles en torno al cuidado de tu peludo hace posible darle una vida plena mientras ayudamos a proteger el planeta para las generaciones venideras. Así, cuidamos de la salud y bienestar de nuestro peludo, el planeta y todos los que vivimos en él. Entre todos podemos marcar la diferencia.

gato comiendo 100% vegetal

Beneficios de una dieta 100% vegetal para perros y gatos

Los números demuestran que una alimentación 100% vegetal puede reducir tu huella de carbono en un 50%, lo que hace que cambiar a este tipo de dieta sea la opción con más impacto, con diferencia. Pero eso no es todo, cada vez hay más estudios que indican que una alimentación sin ingredientes de origen animal pueden ser enormemente beneficiosa para la salud de tu perro o gato, con una mayor longevidad y menos visitas al veterinario en la mayoría de casos estudiados.

La producción de la comida tradicional para perros y gatos, basada en ingredientes de origen animal, contribuye intensamente a las emisiones globales de gases invernadero, uso extensivo de la tierra cultivable y consumo de agua. Haciendo el cambio a una alimentación basada en plantas no solo evitamos todo esto sino que damos nuestro apoyo a una forma de hacer las cosas de forma respetuosa y sostenible.

Como siempre decimos, antes de hacer ningún cambio en la dieta de tu peludo consulta con tu veterinario y asegúrate de que la comida que elijas es nutricionalmente completa y formulada por especialistas en nutrición animal, como toda la que puedes encontrar en FAMANIMAL, tanto para perro como para gato.

perro con accesorios ecosostenibles

Otros consejos para reducir la huella medioambiental de tu peludo

1. Escoge productos ecosostenibles para tu peludo.

No hay prácticamente límite a la cantidad de juguetes, mantas, camas, comederos, bebederos y otros accesorios que puede tener tu perro o gato. Escogiendo de forma consciente lo que compramos y el uso que le damos, podemos hacer nuestro día a día mucho más sostenible.

Dale prioridad a los materiales naturales, duraderos y fácilmente reusables o reciclables, como la madera y el cartón para los juguetes, el algodón para mantas y camas y la cerámica para comederos y bebederos. Los juguetes de madera, por ejemplo, y las bolsas para excrementos biodegradables, tienen además la ventaja de reducir residuos al poder compostarse después de su uso. Antes de comprar nuevos objetos, echa un vistazo a tu alrededor y comprueba que no tienes ya en casa algo similar o que fácilmente puede ser reconvertido para ese nuevo uso. Boles y fuentes que ya no usas pueden bien servir para comer o beber, mantas y cojines viejos como camas, y palos de madera (sin astillas ni bordes afilados, por supuesto) o bolas de papel de aluminio pueden tener una segunda vida como juguetes divertidísimos.

Hay también en el mercado numerosas opciones de artículos elaborados con materiales sostenibles, reciclados y/o reciclables, y cada vez más puntos de venta de accesorios de segunda mano de todo tipo.

Gatitos en un cesto reciclado

2. Gestión de residuos.

Otro punto en las actividades en torno al cuidado de tu peludo en las que se puede reducir el impacto es la gestión de residuos. Y no tanto por lo que se hace con ellos sino también en cuanto a generar los menos posibles.

Así, hay una serie de aspectos simples a tener en cuenta que pueden ayudar:

  • Considera el empaquetado de los productos que compras para tu peludo, dando preferencia a los materiales fácilmente reciclables, como el aluminio, y compostables, como el papel y el cartón.
  • Elige los tamaños más grandes en sacos de pienso, latas y otros consumibles, para usar el menor número posible de envases y bolsas.
  • Separa, recicla y reutiliza todo lo que puedas. Puedes compostar todo aquello que lo permita, en casa o a través de los servicios del municipio donde residas o de grupos vecinales, si están a tu alcance.

3. Comunidad.

Los pequeños cambios tienen una influencia mucho mayor de lo que creemos, especialmente si se trata de hábitos que se sostienen en el tiempo. Pero si, además, los hacemos parte de una comunidad, su efecto se multiplica exponencialmente. Como comunidad, tenemos la fuerza de la suma de nuestros esfuerzos individuales y también del peso de nuestras elecciones conjuntas.

Cuando, como comunidad, elegimos una alimentación 100% vegetal para nuestras familias, nos decantamos por materiales sostenibles para envases y accesorios, dejamos de consumir ciertos productos y apoyamos a empresas acordes con nuestros valores, estamos facilitando el cambio en el resto de la industria y la sociedad.

perro y gato disfrutando de un planeta verde

Pequeños cambios en el cuidado de tu perro o gato, como los que hemos detallado más arriba, especialmente si se pueden mantener en el tiempo, nos llevan un paso más cerca de un planeta sostenible y más ético. Cambia a una alimentación 100% vegetal y avanzarás mucho más rápido.


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

gato comiendo comida 100% vegetal
Cada cuánto se debe alimentar a un gato

abril 25, 2025

Aprende a alimentar a tu gato de forma correcta según su edad y necesidades. Consejos prácticos, opciones saludables y todo lo que debes saber.

Ver artículo completo
Salud intestinal para un peludo feliz
Salud intestinal para un peludo feliz

abril 11, 2025

Descubre cómo los probióticos y la alimentación 100% vegetal pueden mejorar la salud intestinal y, consecuentemente, el bienestar de tu perro o gato.

Ver artículo completo
Cómo combatir el estrés de tu perro o gato
Cómo combatir el estrés de tu perro o gato

marzo 26, 2025

El estrés no es exclusivo de los humanos. Descubre cómo el estrés afecta a perros y gatos, aprende a identificar las señales de alarma y aplica estrategias efectivas para devolverles la calma y el bienestar.

Ver artículo completo