agosto 30, 2024

Hay multitud de razones para que tu perro o gato siga una dieta 100% vegetal y, sean cuales sean las tuyas (bienestar animal, motivos de salud, medioambientales y de sostenibilidad, todas a la vez), seguro que cuando tomas la decisión de hacer el cambio son muchas las preguntas que te surgen a la hora de transicionar desde su dieta anterior a la nueva.

Ya hemos escrito sobre esta transición en otros artículos del blog y cómo se puede hacer de forma fácil y segura; aquí sintetizamos los mejores consejos y pautas para que tú y tu peludo paséis por este proceso con el menor esfuerzo posible.

Para que sea aún más fácil, hemos elaborado una infografía describiendo todo el proceso que te puedes descargar gratuitamente aquí.

Un par de observaciones

Antes de pasar a los consejos, queremos puntualizar, como siempre hacemos, que si tienes cualquier duda y, definitivamente, si tu peludo tiene algún problema de salud, consultes con tu veterinario antes de hacer cualquier cambio en su dieta.

Por otro lado, asegúrate de que el pienso 100% vegetal que has escogido es nutricionalmente completo. Es decir, que contiene todos los nutrientes que tu perro o gato necesita para estar saludable. Todos los piensos para perros y gatos que tenemos en la tienda son completos.

pienso vegano para perros y gatos

    1. Despacio es la clave.

      Cambiar drásticamente de dieta puede afectar al sistema digestivo de tu perro o gato, con posible aparición de diarrea, estreñimiento, vómitos o simplemente malestar.

      La clave para evitar trastornos digestivos está en hacer el paso de una dieta a otra 100% vegetal de forma lo más paulatina posible. Empieza el primer día dándole a tu peludo tres cuartas partes de su pienso habitual y una cuarta parte del nuevo, repitiendo durante dos o tres días más. En los días consecutivos, sube la proporción del pienso vegetal de cuarto en cuarto, con un par de días de repetición por en medio, hasta llegar al 100% de pienso vegano.

      El proceso completo puede durar entre una una semana y diez días, o incluso más, dependiendo de la sensibilidad específica de tu peludo. Siempre puedes usar proporciones más bajas para los incrementos y aumentar los días entre una proporción y otra, para hacer la transición aún más suave.

        2. Para gatos, aún más despacio.

          Los gatos suelen tener sistemas digestivos más sensibles que los perros y ser más delicados en cuanto a la comida y sus gustos. Por eso, es posible que el proceso de transición sea un poco más difícil para ellos y que incluso se nieguen a comer el nuevo pienso, aunque esté mezclado en una proporción baja con el que ellos toman habitualmente. Además de hacer una transición más lenta, un truco que puedes usar en estos casos es añadir al pienso algo de comida húmeda, preferiblemente una que ya sabes que le gusta a tu felino.

          pienso vegano y comida humeda vegana

          3. Observa.

            Durante todo el tiempo de la transición, observa atentamente a tu peludo para ver si muestra algún tipo de reacción al nuevo alimento. Puede ser algún tipo de desajuste digestivo, como los que describíamos más arriba, reacciones alérgicas como erupciones o picores, cambios de comportamiento, apatía o falta de apetito. Ante cualquier cambio de este tipo, disminuye la proporción del nuevo pienso y alarga el proceso, hasta que los síntomas remitan. Si no lo hacen o si son de magnitud considerable, regresa a su alimentación habitual y visita al veterinario si fuera necesario.

            4. Tras el periodo de transición.

            Sigue observando a tu peludo una vez completada la transición, es normal que durante el primer mes las heces sean algo diferentes, probablemente más blandas, pero si no hay malestar ni ningún otro síntoma, comprobarás que poco a poco tu perro o gato se adapta completamente a su deliciosa comida vegana.

            perro y gato en jardin

            Un cambio de dieta es un paso importante en la vida de tu peludo, como en la tuya, y es normal tener dudas y reticencias, especialmente cuando se trata de una dieta 100% vegetal, que tiene muchos mitos y prejuicios asociados. Sin embargo, una vez tomada la decisión, y con las opciones y acompañamiento adecuados, como las que te damos desde FAMANIMAL, comprobarás no solo que es posible sino también sus múltiples beneficios.

            Descárgate aquí la guía visual de la transición a pienso 100% vegetal para perros y gatos.


            Dejar un comentario

            Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


            Ver artículo completo

            Cómo combatir el estrés de tu perro o gato
            Cómo combatir el estrés de tu perro o gato

            marzo 26, 2025

            El estrés no es exclusivo de los humanos. Descubre cómo el estrés afecta a perros y gatos, aprende a identificar las señales de alarma y aplica estrategias efectivas para devolverles la calma y el bienestar.

            Ver artículo completo
            Superalimentos para fortalecer el sistema inmune de tu perro
            Superalimentos para fortalecer el sistema inmune de tu perro

            marzo 13, 2025

            Te presentamos los mejores superalimentos vegetales y consejos para reforzar el sistema inmune de tu perro. ¡Mantén a tu peludo sano y lleno de energía!

            Ver artículo completo
            Beneficios de los granos en dietas 100% vegetales para perros y gatos
            Beneficios de los granos en dietas 100% vegetales para perros y gatos

            febrero 28, 2025

            Descubre cómo los cereales y pseudo-cereales pueden ser componentes clave, nutritivos y sostenibles en la dieta 100% vegetal de tu perro o gato. Además, desmentimos mitos comunes que, equivocadamente, abogan por alimentos libre de grano para peludos.

            Ver artículo completo