PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€ | EN PORTUGAL A PARTIR DE 80€

0

Tu carrito está vacío

mayo 30, 2024

Estamos seguros de que la alimentación de tu peludo ocupa un lugar predominante en tus prioridades generales, como la de cualquier otro miembro de tu familia. A todos nos gustaría poder cocinar en casa una comida sana y completa para nuestros perros y gatos pero no siempre tenemos esa posibilidad, por cuestiones de tiempo, presupuesto, conocimiento o acceso a consejos nutricionales, y es que en una dieta vegana para perros o gatos es especialmente importante tener en consideración todos los nutrientes que nuestros peludos necesitan para gozar de una buena salud.

En un artículo anterior del blog hacíamos una comparativa entre comida casera vegana y pienso vegano, donde puedes consultar si quieres las ventajas e inconvenientes entre uno y otro tipo; pero en realidad tienes una tercera posibilidad, que es combinar las dos.

Las ventajas de alimentar a tu peludo con una combinación de comida vegana casera y pienso vegano es que puedes aprovechar las ventajas de ambas modalidades e intentar evitar sus respectivos inconvenientes, para lo que puedes tener en cuenta los siguientes consejos:

    1. Compra pienso de calidad.

      Busca un pienso vegano que sea, en primer lugar, nutricionalmente completo, es decir, que le aporte a tu perro o gato todos los nutrientes que su organismo necesita. Además, debería tener una lista de ingredientes reconocibles y de total garantía, como todos los piensos tanto para perros como para gatos que puedes encontrar en la tienda.

      gato comiendo pienso vegano

        2. Utiliza ingredientes apropiados.

          Cuanto te pongas a cocinar para tu peludo, investiga un poco sobre los ingredientes aptos para ellos y la mejor manera de prepararlos. En estos artículos tienes una lista de frutas y verduras que puedes darle a tu perro y a tu gato.

          verduras y frutas aptas para perros y gatos

            3. La proporción adecuada.

              Ten en cuenta que, si la comida casera no ha sido formulada por un nutricionista animal, los nutrientes imprescindibles para tu perro o gato tendrán que provenir del pienso vegano. Esto quiere decir que, para estar segura de que tu peludo tiene todas sus necesidades cubiertas, la dieta que tome debería contener alrededor del 20% de comida casera frente al 80% de pienso. Otra opción, si quieres aumentar la cantidad de la primera, es añadirle suplementos alimenticios veganos.

                4. Conserva la comida casera adecuadamente.

                  Para que siempre esté en perfecto estado, guarda la comida que cocines en contenedores herméticos en el frigorífico, por no más de tres o cuatro días. Si haces grandes cantidades, mejor congela.

                    5. Cada peludo es único.

                      Para una combinación exitosa, toma en consideración las características individuales de tu perro o gato, sus preferencias y posibles alergias o intolerancias alimenticias. En caso de duda, y especialmente si tu peludo tiene alguna enfermedad diagnosticada, consulta con tu veterinario antes de hacer ningún cambio en su dieta.

                      perro pidiendo comida vegana

                      Por último, aunque le pongas todo tu esfuerzo y amor a esas deliciosas comidas veganas, cabe la posibilidad de que a tu perro o, especialmente, gato les cueste un poco de trabajo aceptarlas. Como todo cambio en su alimentación, introdúcelas de forma paulatina y verás que muy pronto tu peludo se relame con ellas.


                      Dejar un comentario

                      Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


                      Ver artículo completo

                      gato comiendo pienso 100% vegetal
                      ¿Gatos veganos? La ciencia dice que sí es posible

                      octubre 04, 2025

                      Los gatos son carnívoros obligados, pero eso no significa que necesiten carne. El mayor estudio científico sobre gatos veganos demuestra que con la formulación correcta, no solo es posible: puede ser beneficioso.

                      Ver artículo completo
                      gato comiendo calabacín
                      Las mejores verduras para perros y gatos con sobrepeso

                      septiembre 16, 2025

                      El sobrepeso afecta a más del 50% de perros y gatos, pero elegir alimentos que incorporen vegetales específicos puede ser una solución eficaz y segura. Descubre cómo verduras como la calabaza, calabacín, guisantes, zanahorias, brócoli y espinacas, cuando están formuladas profesionalmente en piensos y comidas húmedas, ayudan al control de peso proporcionando fibra, saciedad y nutrientes esenciales con pocas calorías.

                      Ver artículo completo
                      perro senior en el cesped
                      Alimentación vegetal: cómo sumar años de vida a tu mejor amigo

                      septiembre 02, 2025

                      Descubre la fórmula completa para una vida más larga y plena: alimentación 100% vegetal, ejercicio, control del estrés y estimulación mental trabajando en perfecta sinergia.

                      Ver artículo completo