PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€
PORTES GRATIS EN PENÍNSULA A PARTIR DE 60€
marzo 20, 2023
En algún momento de nuestras vidas con perros o gatos nos hemos tenido que enfrentar a esta condición no muy agradable: el aliento de nuestro peludo podría dejar inconsciente a una cucaracha. Este problemilla apestoso puede tener variadas causas, lo que podemos hacer para remediarlo y prevenirlo dependerá de cuáles sean.
La halitosis en perros puede estar ocasionada por enfermedades del hígado o renales, diabetes, una dieta poco saludable, alergias o intolerancias alimenticas, pero en la gran mayoría de los casos tiene que ver con la salud e higiene dental.
Como en el caso de los perros, el mal aliento en gatos está mayoritariamente relacionado con la higiene y salud bucal, pero también puede tener su origen en problemas renales o hepáticos, e incluso infecciones del tracto respiratorio. A veces, puede darse también en la fase en la que los cachorros cambian sus dientes de leche.
El primer paso sería llevar a tu peludo al veterinario, para que pueda comprobar y descartar cualquier tipo de enfermedad, y le haga una buena revisión a su dentadura. En el caso de que encuentre alguna enfermedad causante de la halitosis, será él o ella quien pueda ofrecerte una solución. Sí, como en la mayoría de los casos, la higiene es la culpable de su mal aliento, tienes unas cuantas formas de corregirlo y prevenirlo en futuras ocasiones:
Con los cuidados adecuados, el aliento de tu peludo pronto volverá a su estado normal y podrás disfrutar otra vez de sus “besos”. O no.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
enero 11, 2025
Con la abundante oferta de piensos para perro y gato en el mercado, puede que la tarea de encontrar el mejor para tu peludo parezca complicada. Pero teniendo claras vuestras preferencias, las necesidades específicas de tu compañero de cuatro patas y siguiendo estos simples consejos, podrás encontrar la alimentación idónea para una excelente salud y calidad de vida.
diciembre 13, 2024
noviembre 28, 2024