noviembre 23, 2023

Familias peludas las hay de todo tipo, desde las que incluyen un solo perro o gato hasta las numerosas en una de las dos especies, pasando por las formadas por perros y gatos conviviendo sin problema. Cada animal es un individuo único, con sus costumbres y preferencias, por lo que pueden aparecer conflictos desde el momento en que hay más de un peludo en el mismo hogar, pero teniendo en cuenta este hecho y las diferencias más notables entre caninos y felinos, nada impide que se conviertan en los mejores amigos.

Perro y gato juntos

Perros y gatos son distintos en cuanto a sus comportamientos y gustos generales; los primeros tienden a organizarse en grupos jerárquicos y los segundos son mucho más independientes y territoriales. Con un poco de ayuda por nuestra parte, tomando en consideración sus necesidades individuales y proporcionando un ambiente relajado y de amor, ambos pueden convivir en total paz y felicidad o, cuanto menos, en tolerancia.

Planea para triunfar

  • Antes de que el nuevo o nuevos miembros de la familia lleguen a casa, y si lo puedes saber con antelación, intenta asegurarte de que sus personalidades son compatibles. Un perro energético y territorial no casará bien con un gato miedoso y tímido, como tampoco un perro mayor, con menos energía, con un gato ansioso por jugar.

Por supuesto, no siempre es posible encontrar el ajuste perfecto por adelantado pero siempre puedes asegurarte de proporcionar a cada uno de ellos espacios separados para que puedan estar tranquilos e independientes cada vez que lo necesiten.

  • Aunque en teoría los perros son más fáciles de entrenar que los gatos, ambos pueden beneficiarse de unas cuantas lecciones de control en preparación a la presencia de un nuevo compañero, y también después de haberse conocido. Hasta que no veas que han conseguido aprender esto, limita el tiempo que pueden permanecer juntos.
Perro y gato en una cama
  • Incluso cuando preveas que puede haber compatibilidad entre ellos, es importante que, en especial los gatos, tengan un espacio que puedan sentir como solo suyo, antes de conocer a su nuevo compañero de piso. Estructuras verticales en altura, por ejemplo, a las que los perros no pueden acceder, les permiten sentirse seguros mientras pueden observar sin estar aislados. Más adelante, el gato seguirá necesitando su privacidad, especialmente para hacer sus necesidades; coloca el arenero donde el perro no pueda acceder.
  • Los perros necesitan ejercicio frecuente y abundante. Además, así liberarán energía, estarán mucho más tranquilos y serán capaces de controlarse mejor cuando estén junto a sus amigos felinos.
  • Antes de que estén juntos por primera vez, deja que ambos conozcan el olor del otro, inspeccionando sus cosas a través del olfato. De esta forma, cuando se vean será como si ya se conocieran de antes.
Perro oliendo a gato

El primer encuentro

Una buena presentación es la clave para una buena relación. Prepárala a conciencia y las posibilidades de éxito en la convivencia aumentarán considerablemente.

Una buena idea es hacer que la primera vez que están juntos sea a la hora de la comida, seguramente uno de los momentos preferidos para ambos. Preferiblemente, sujeta al perro y mantén a ambos lo suficientemente separados como para poder prevenir desencuentros. No sujetes al gato, en su lugar permítele una salida rápida hasta su lugar seguro.

Perro y gato comiendo juntos

Detalles importantes

  • Lo tuyo es tuyo y lo mío es mío. Aunque la relación entre tus peludos sea estupenda, mantén sus comederos, bebederos y juguetes separados. Así evitaras conflictos indeseados. Una buena idea es colocar comederos y bebederos en altura, donde solo los gatos pueden acceder.
    • Cuanto más jóvenes mejor. No siempre es posible, por supuesto, pero la mejor forma de crear una deliciosa amistad entre perros y gatos es desde que son cachorros.
    • Mucha paciencia. Conseguir que ambos animales logren una convivencia confortable puede llevar meses; déjales todo el tiempo que necesiten, premiando cada vez que estén juntos en armonía, permitiendo que cada uno haga su vida y elija sus espacios preferidos y que sean ellos los que organicen su propia jerarquía.
    Aunque popularmente se crea lo contrario, perros y gatos pueden convivir en perfecta armonía y convertirse en los mejores amigos, como atestiguan innumerables familias peludas.


    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    perro corriendo
    Multivitamínicos para perros, un apoyo para la salud y bienestar

    junio 26, 2025

    Descubre cómo un suplemento multivitamínico puede mejorar la salud y vitalidad de tu perro. Aprende cómo elegir el mejor suplemento vegetal y optimizar su dieta 100% vegetal para un bienestar total.

    Ver artículo completo
    perro senior en el parque
    Beneficios de una alimentación 100% vegetal para perros senior

    junio 06, 2025

    Una dieta vegetal equilibrada puede transformar la vida de tu perro senior, mejorando su salud, energía y bienestar general. Descubre cómo estas opciones 100% vegetales cuidan el planeta y a tu fiel compañero. Alimenta su futuro de manera saludable y sostenible.

    Ver artículo completo
    perro haciendo gesto de disgusto
    Alimentos que nunca debes dar a tu perro

    mayo 22, 2025

    Descubre los alimentos más peligrosos para los perros y cómo proteger a tu peludo de posibles riesgos para su salud, con sugerencias de opciones seguras y saludables.

    Ver artículo completo