enero 27, 2023

Hoy en día es bastante común que los gatos que forman parte de nuestras familias tengan sobrepeso. Muchos de ellos viven continuamente en el interior, con la limitación de actividad física que eso implica, y es posible que algunos no estén recibiendo una alimentación suficientemente equilibrada o ajustada a sus necesidades concretas.

Esta no es una cuestión estética, sino de salud. El sobrepeso acorta la vida de tu peludo, agravando o incluso provocando molestias y enfermedades en tu gato.

Cómo saber si tu gato tiene sobrepeso

Al igual que en humanos, el peso ideal de un gato es un concepto bastante difuso. Para empezar, depende del tamaño, la raza, la edad y las particularidades de cada individuo. Pero si notas que su barriga va creciendo sostenidamente y que te cuesta trabajo palparle las costillas cuando lo acaricias, deberías empezar a preocuparte.

Tu veterinario podrá confirmarte con rotundidad si tu gato tiene problemas relacionados con el exceso de peso.

Por qué aparece el sobrepeso en gatos

De nuevo, hay muchos factores que afectan al peso de tu peludo, los más habituales son el nivel de actividad física y la dieta, pero no únicamente. La edad, el tamaño, determinadas patologías ya existentes, como la diabetes, algún tipo de medicación, como los corticoides, o incluso estar esterilizado pueden predisponer a tu gato a tener un peso más elevado de lo que sería saludable.

Cuáles son los riesgos del sobrepeso en gatos

Como decíamos antes, la preocupación por el sobrepeso de nuestros gatos es una cuestión de su salud, ya que un peso excesivo les puede ocasionar, o agravar, algunas enfermedades, como diabetes, enfermedades del hígado, artritis, artrosis y algunas disfunciones digestivas.

Al grano, cómo puedes prevenir el sobrepeso de tu gato

La forma de prevenirlo es actuando en los aspectos en los que tenemos capacidad de intervención con nuestros peludos: la actividad física y la alimentación.

    1. Aumenta la actividad física de tu gato.

      La mejor manera de mantener a tu gato activo es mediante juegos, algo a lo que ellos casi siempre están dispuestos. Tienes múltiples opciones de juguetes que harán sus delicias, como plumas, muñecos, pelotas... pero no necesitas complicarte mucho, ni arruinarte, para atraer su atención. Una simple ramita con un cordón y una pluma en su extremo, un ovillo de lana o una bolita de papel de aluminio (el juguete favorito de nuestras gatas) pueden mantenerles entretenidos, y ejercitados, por horas.

      Los gatos también adoran trepar, saltar y moverse en las alturas, por lo que algunos estantes estratégicamente colocados y libres de objetos frágiles, harán que tu gato tenga acceso a ese movimiento que tanto necesita.

        2. Controla lo que come.

          Para elegir el tipo y cantidad de alimento que tu gato necesita puedes acudir a tu veterinario de cabecera o guiarte por las indicaciones del fabricante de la comida que toma habitualmente.

          Es importante que te ajustes a las raciones recomendadas para la edad, tamaño y nivel de actividad de tu gato, incluyendo los snacks como premios, siendo estricto y constante en cuanto a horarios y cantidades. La comida húmeda es más fácil de racionar que la seca por lo que te puede ayudar a hacer estos cambios.

          Como con cualquier cambio en la alimentación, hazlo de forma progresiva. Como ya hemos comentado en otros artículos, las dietas veganas están especialmente indicadas para los casos de sobrepeso en gatos gracias a su bajo contenido en grasas.

          Si, además, tu gato sufre trastornos digestivos derivados de un exceso de peso, un suplemento de hierbas podrá ayudarle a disfrutar de su comida sin molestias posteriores.


          Dejar un comentario

          Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


          Ver artículo completo

          Cómo elegir el mejor pienso para tu perro o gato
          Cómo elegir el mejor pienso para tu perro o gato

          enero 11, 2025

          Con la abundante oferta de piensos para perro y gato en el mercado, puede que la tarea de encontrar el mejor para tu peludo parezca complicada. Pero teniendo claras vuestras preferencias, las necesidades específicas de tu compañero de cuatro patas y siguiendo estos simples consejos, podrás encontrar la alimentación idónea para una excelente salud y calidad de vida.

          Ver artículo completo
          Cinco consejos para unos dientes sanos en gatos
          Cinco consejos para unos dientes sanos en gatos

          diciembre 13, 2024

          El buen estado de los dientes y la boca de tu gato son esenciales para su salud y bienestar. La higiene dental es clave para ello, con estos consejos podrás mantener la dentadura de tu gato en su mejor forma.
          Ver artículo completo
          Los mejores suplementos para tu perro
          Los mejores suplementos para tu perro

          noviembre 28, 2024

          Descubre cuáles son los mejores suplementos para tu perro, cuáles son sus efectos y aplicaciones, y cómo pueden contribuir al bienestar de tu peludo.
          Ver artículo completo