mayo 05, 2023

A pesar de que el cambio climático ha modificado cómo llegan, se muestran y se van las distintas estaciones, la primavera suele dar noticias claras de su presencia. Las señales que nos deja a su paso van desde días más largos y temperaturas más altas, abundancia de flores y vegetación exuberante.

Los peludos que viven con nosotros también notan y reaccionan a estas señales, especialmente los perros, que tienen una mayor actividad en el exterior. Algunos de estos cambios nos afectan, a nosotros y a nuestros peludos, positivamente, como el aumento de las horas de sol y las temperaturas agradables que invitan a pasear y disfrutar de la naturaleza. Pero otros no tanto, como el aumento de insectos, las alergias estacionales, la muda de pelo o incluso la astenia primaveral.

Principales efectos de la primavera en perros

perro estornudando

    1. Alergias.

      Como los animales humanos, los perros también pueden experimentar reacciones alérgicas al polen y otros alérgenos primaverales. Si observas que tu perro muestra irritación en la garganta, nariz u ojos en esta época, en forma de estornudos, mucosidad y lagrimeo, muy probablemente se trate de una alergia primaveral. Llévalo al veterinario para que lo confirme y te aconseje la mejor forma de tratarlo.

        2. Pulgas, garrapatas y otros insectos.

          La primavera es la estación en la que los insectos eclosionan y hay más probabilidades de que lleguen al pelo y piel de tu perro, por lo que tendrás que estar más atento y hacer uso de antiparasitarios para evitar las temidas pulgas y garrapatas, pero también a los mosquitos, transmisores de algunas enfermedades peligrosas para él.

          larva de la polilla procesionaria

          Mención especial merece la larva de la polilla procesionaria, con la que hay que tener mucho cuidado porque provocan reacciones alérgicas severas en nuestros peludos. Si paseas con tu perro por zonas donde estas suelen estar presentes, como pinares, cuida que no se acerque a ellas.

          perro cansado

            3. Astenia primaveral.

              El cambio en las condiciones climatológicas hace que el metabolismo de tu perro también cambie para adaptarse a ellas. Puede que tu peludo se muestre más apático, somnoliento y con menos apetito. Obsérvalo con atención y si los síntomas se agudizan, llévalo al veterinario para descartar otras patologías.

              Qué puedes hacer para ayudar a tu perro en esta época

              Si notas alguno de estos cambios en tu peludo, además de visitar a tu veterinario de cabecera y seguir sus consejos, puedes ayudarle a superar las incomodidades siguiendo unos simples consejos:

              perro lavándose
              1. Lávale más a menudo, para eliminar polen e insectos y aliviar los posibles picores. El champú acondicionador natural de Hownd Got an Itch? ayuda con los picores y mantiene la piel y el pelo de tu peludo limpia y cuidada, mientras que el champú acondicionador Keep Calm le ayuda a relajarse y actúa como repelente de insectos.
              2. Cuida de sus patas y almohadillas, limpiándolas bien después de cada paseo y aplicando un bálsamo natural para protegerlas y suavizarlas.
              3. Cepíllale más a menudo, para ayudar al proceso natural de muda. También puedes usar un suplemento a base de hierbas, que cuida de la piel y el pelo, aliviando también picores y alergias estacionales.
              4. Asegúrate de que bebe suficientemente, colocando agua abundante de fácil acceso e incrementando la proporción de comida húmeda, por supuesto, vegana.
              5. Síguele el ritmo, aprovecha los días más largos y buenas temperaturas para que ambos disfrutéis juntos de la naturaleza, pero déjale también descansar y recuperarse cuando lo necesite y protégelo del calor excesivo y la deshidratación, evitando las horas más calurosas y llevando siempre agua con vosotros.
              perro bebiendo en el parque

               

                  La primavera es una estación fantástica para disfrutar del exterior con tu peludo. Si sabes qué factores le pueden afectar y le ayudas a minimizarlos, ambos podréis disfrutar estos días plenamente.


                  Dejar un comentario

                  Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


                  Ver artículo completo

                  perro y gato durmiendo juntos
                  La importancia del sueño y el descanso para nuestros peludos

                  agosto 02, 2025

                  El sueño y el descanso es fundamental para la salud integral de perros y gatos. Conociendo sus patrones de descanso y los beneficios del sueño, como el fortalecimiento inmunológico y equilibrio emocional, es posible mejorar la calidad de su descanso siguiendo unos cuantos consejos prácticos.

                  Ver artículo completo
                  Proteínas: nutriente clave en la alimentación 100% vegetal para perros y gatos
                  Proteínas: nutriente clave en la alimentación 100% vegetal para perros y gatos

                  julio 20, 2025

                  Este artículo explora cómo las proteínas vegetales pueden aportar una dieta equilibrada y saludable para perros y gatos, además de ser una alternativa sostenible, responsable y respetuosa con el medio ambiente.

                  Ver artículo completo
                  perro corriendo
                  Multivitamínicos para perros, un apoyo para la salud y bienestar

                  junio 26, 2025

                  Descubre cómo un suplemento multivitamínico puede mejorar la salud y vitalidad de tu perro. Aprende cómo elegir el mejor suplemento vegetal y optimizar su dieta 100% vegetal para un bienestar total.

                  Ver artículo completo